En este articulo:

  • ¿Para qué sirven los soportes del motor en un automóvil?
  • ¿Para qué sirven los soportes del motor?
  • Desgaste
  • Soporte hidráulico
  • Funcionamiento del soporte hidráulico

 

En Ambar Motors

Soporte del Motor

 

 

 
 

 

 
¿Para que sirven los soportes del motor en un automovil?

El motor de tu vehículo está conectado a una serie de piezas y al bastidor. Sin embargo, si este armazón se tratara sólo de tuercas y tornillos, sentirías cada sacudida, ladeo y golpe que el coche tenga y el motor probablemente rompería rápidamente la parte de la estructura sobre la cual se asienta. Este problema se resuelve con el uso de soportes de motor. Estas piezas cierran la conexión entre el motor y el bastidor del automóvil y son un componente muy importante.

¿Para que sirven los soportes del motor?

Los soportes del motor, como pieza del vehículo, son esencialmente un diseño muy sencillo. En términos simples, consiste en placas de fijación de metal con un bloque de goma en medio, que actúa como un cojín o un aislamiento para los golpes. La pieza de goma absorbe los impactos y vibraciones de las placas metálicas conectadas al perno de goma, al bastidor y al bloque del motor. Al utilizar este diseño de aislamiento, el conductor y los pasajeros en el interior del automóvil no se ven afectado por todas las sacudidas, ruidos y la transferencia de vibraciones que tienen lugar mientras el motor funciona. Sin los soportes, la vibración del motor y el movimiento harían que conducir fuera extremadamente incómodo.

Desgaste

Los soportes de motor, debido a los abusos a los que son expuestos, no están diseñados para durar para siempre. El desgaste va a ocurrir con el tiempo en la mayoría de los casos. El deterioro empieza con un rasgón en la parte de goma. Esto será más evidente a medida que la rotura se haga más grande y los soportes del motor comiencen a fallar. Mientras el motor se mueve acelerando y desacelerando, el cambio de peso físico será evidente para el conductor como que algo en la sensación de manejo se perdiese. El golpeteo o el repiqueteo de metales pesados es un síntoma típico de que los soportes del motor están fallando.

Soporte hidraulico

En la actualidad la industria automotriz ha tenido innovaciones muy importantes en sus diferentes especialidades y tecnologías, como lo es en el Sistema de seguridad y confort. Hoy en día muchos de los vehículos que circulan en nuestro país se adaptan con facilidad a las exigencias del usuario, ya que están más protegidos en lo que a seguridad y confort se refiere. Una de las innovaciones más notables en los vehículos modernos se encuentra en la suspensión; pues se busca que ésta sea mucho más suave bajo las diferentes condiciones de manejo del vehículo y en gran parte se debe a los tipos de soportes de motor y transmisión que son los encargados de absorber las vibraciones del tren motriz. Actualmente los automóviles cuentan con uno o más soportes del tipo hidráulico e incluso algunas de estas piezas son asistidas de manera electrónica para tener un mejor control en cuanto a confort y seguridad se refiere, por lo que es relevante reemplazar este tipo de piezas con mayor frecuencia, según especificaciones del fabricante. Como recomendación se deben cambiar los soportes como conjunto, esto quiere decir el juego completo (derecho, izquierdo, frontal y trasero). Los especialistas recomendamos como mantenimiento preventivo cambiarlos aproximadamente cada 45,000 km, ya que pierden efectividad en su función después de dicho kilometraje y además recordemos que están expuestos al medio ambiente e impurezas como aceites y grasas que degradan sus componentes (hule).

Funcionamiento del soporte hidraulico

El funcionamiento principal de los soportes es la de absorber mucho mejor las vibraciones y mantener una perfecta alineación del tren motriz, evitando así fallas que se pueden confundir con un mal funcionamiento del motor y transmisión. Cuando el vehículo pasa sobre un tope o bache, el soporte recibe parte de ese impacto (se comprime) lo cual origina que el fluido se desplace de la cámara superior hacia la cámara inferior, pasando a través del cuerpo de rejillas, una vez que el auto paso por el tope o bache el soporte querrá recuperar su forma original creándose un vacío en la cámara superior y en conjunto con la membrana de la cámara inferior, el fluido regresara nuevamente a la cámara superior, este ciclo se repetirá mientras el vehículo esté circulando. Este tipo de piezas mejoran su funcionamiento debido al fluido hidráulico con que cuenta en su interior que normalmente se cree que es aceite, pero en realidad no lo es. Ya que si un motor presenta fugas de aceite, ya sea de motor o transmisión, y éste llega a piezas de hule tal como las machetas, bujes o los mismos soportes acortando su vida útil, entonces si tuviésemos aceite dentro del soporte, llegaría el momento en que el aceite degradaría el mismo cuerpo del soporte, constituido por hule, y sin necesidad de someter el soporte a un trabajo e incluso el soporte almacenado en su caja, se dañaría muy fácilmente.