¡No lo olvides!
- Aunque a muchos conductores se les olvide, conviene revisar periódicamente los filtros de su coche para asegurarse de su perfecto funcionamiento. Generalmente, los filtros del coche se sustituyen en cada revisión marcada y varía según las condiciones y zona de uso del coche. La limpieza de filtros ayuda al ahorro de combustible.
En Ambar Motors
Somos especialistas, revisamos y corregimos:
Tercer Punto. Filtros de Aire y Combustible
Filtros de Aire
Los motores de los automotores no funcionan solamente con combustible. El combustible debe mezclarse con aire a efectos de que se produzca la combustión.
El aire fresco penetra al sistema de admisión del motor, pasando previamente a través del filtro para aire.
Al quemarse la mezcla de aire y combustible crea una presión que impulsa a los pistones hacia abajo, y provoca la rotación del cigüeñal. Al girar el cigüeñal transmite esta fuerza a las ruedas e impulsa al vehículo. La cantidad de aire que penetra en un vehículo en funcionamiento es enorme.
Por cada litro de combustible quemado en el proceso de combustión, se consumen de 10,000 a 12,000 litros de aire.
El filtro de aire debe ser cambiado de acuerdo a las recomendaciones del fabricante (15,000 / 20,000) kms. Puede ser necesario cambios más frecuentes si el vehículo transita en un área de alta concentración de polvo y suciedad.
Un filtro de aire saturado, además de ahogar al motor, aumenta considerablemente el consumo de combustible.
Filtros de Combustible
Si los contaminantes del combustible (gasolina o diesel) no son filtrados, pasarán por los conductores de combustible hasta el carburador o inyectores provocando excesivo desgaste y el taponamiento de las salidas, con la consiguiente detención del motor. El filtro del combustible quita estos contaminantes del combustible para evitar el deterioro y el desgaste de las distintas partes del motor.
La contaminación que el filtro de combustible debe eliminar se produce de muchas maneras. En el combustible recién refinado no hay basuras. Sin embargo, una vez que sale de la refinería, el combustible puede ser transportado por barco, por oleoductos, tanques ferroviarios o en camiones.
Cada vez que el producto queda expuesto a la atmósfera puede introducirse el polvo que lleva el aire. Los cambios de temperatura pueden producir condensación dentro de los tanques, lo cual genera agua que se mezcla con el combustible y eventualmente causa corrosión y óxido. Durante el período de almacenaje también pueden formarse gomas y resinas en el combustible. En la estación de servicio no es difícil que por las bocas de los depósitos subterráneos penetren pertículas de polvo
Los filtros de combustible deben ser cambiados en los coches gasolina entre 40,000 / 50,000 kms los Diesel a los 20,000 kms.